top of page

¿Y TU MENTE CUANDO LA CURAS?

  • Foto del escritor: Del Norte
    Del Norte
  • 10 jun 2020
  • 5 Min. de lectura

Como afectan las nuevas tecnologías en la salud mental

ree

Miercoles, 10 Junio 2020, 19:36


Cuauhtémoc, Chihuahua.- La salud mental viene de aquello que logra un equilibrio emocional, cognitivo y conductual entre una persona y su entorno familiar, social y laboral, logrando con esto llegar a gozar de bienestar y calidad de vida, hablamos de la salud mental como si fuera un problema, cuando en realidad solo es la respuesta a muchos de nuestros problemas, todas las personas debemos llevar un control con nuestra salud mental, no necesariamente llevando sesiones con algún especialista, sino, implementando en tu rutina diaria actividades o situaciones que te permitan llevar un control con tus emociones, aunque las personas solemos tener cambios de humor en veces muy drásticos, debemos considerar si están dentro de lo normal, en dado caso de que no entonces se tendrá que llevar valoración con un especialista que por medio de sesiones que puedan determinar que dicha persona se encuentra bien y estable con su salud mental, no porque tengas algún trastorno únicamente, así como se le da seguimiento al estado físico llevando a cabo consultas con su médico general, así se debe llevar la salud mental.



Lamentablemente aún existe la creencia de que las personas que reciben terapia con algún psicólogo es porque están “locos”, aunque varios medios han incorporado en sus notas informativas, vaya la redundancia, información acerca de los beneficios de recibir terapia, como por ejemplo el sitio web “elmundoes.com” habla acerca de que no hay que estar mal para acudir a un psicólogo, con el paso del tiempo desarrollamos mas innovaciones que nos tienen mas pendientes a lo que sucede en la sociedad, creando con estas mas estrés, ansiedad, o trastornos depresivos, los cuales son los principales trastornos que se atienden, según dicho sitio.



ree

Hablar de un tema como la salud mental siempre ha sido complicado, sabemos que cada persona es un mundo, aunque pueda haber similitud con las opiniones o puntos de vista, toda persona es diferente, por su manera de pensar, vestir, ver las cosas, incluso por estar parada en el lugar donde nadie puede estar en ese mismo segundo, así como las opiniones pueden ser parecidas o iguales, hay opiniones diferentes, por ello me interesa hablar acerca de como afectan las nuevas tecnologías en nuestra vida diaria y que similitud hay en las consecuencias de las tecnologías mediáticas afectan en nuestro día a día y en nuestra salud mental.



Últimamente los medios de comunicación nos brindan más fácil la información, las notas informativas cada vez viajan más rápido por medio de la maravillosa herramienta del internet, tenemos acceso a cualquier tipo de información en cuestión de segundos, esto nos ayuda a ver que está pasando en nuestra sociedad, sin esfuerzo podemos saber que pasa del otro lado del mundo, de cierta manera nos ha ayudado a hacer tendencia información relevante, poder conocer más y más de lo que sucede en nuestro entorno, pero, ¿Cómo nos ha afectado?, quizá el manejo de la información no nos afecte directamente a nuestra salud mental, si no son más ámbitos que con el paso del ensayo se irán mencionando, a lo que quiero llegar con el tema de las notas exprés es que últimamente la mayoría de las notas informativas tienen algo en común, “personas haciéndole daño a otras personas”, claro sabemos que a lo largo de la historia de la vida siempre existen rivalidades, asesinatos, victimas y culpables, pero ahora con todo el grupo de investigadores que existen es casi imposible no saber quien acaba de realizar un delito de cierta magnitud; Las notas recientes que los medios de comunicación nos brindan son acerca de racismo, machismo, aprensión de justicia, violación a derechos humanos y sobre todo, miedo.


No podemos explicar porque últimamente han explotado más los delitos acerca de privación de la vida, no nos explican “¿Por qué?” y probablemente no tenga la respuesta a eso por ello quiero iniciar mi investigación.


ree

A lo largo de mi vida me han inculcado valores que día a día pongo en práctica, enseñándome desde pequeña lo que está bien y está mal y por ello poder separar mis actos con dicha clasificación, creo en que la educación que viene desde casa es fundamental para el crecimiento de una persona, para poder hacer de ella un ser humano con capacidades de entendimiento y tolerancia hacia sus semejantes, quizá el factor común de todas estas personas es la falta de educación desde casa, dentro de este punto podemos hablar de diferentes situaciones en las cuales las personas día a día pelean por un voto a favor o en contra, por ejemplo el aborto, la adopción a parejas homosexuales, y ¿Por qué toco estos temas que son totalmente diferentes? Bien, porque todos hablan acerca de la enseñanza desde casa, el deseo de traer un bebe al mundo y brindarle ayuda, apoyo en lo que se ofrezca, en dado caso de que este bebe nazca con alguna deficiencia, entonces los padres estén preparados para atenderlo desde brindarle tiempo, amor, le brinden servicio médico, etc.


Con el paso de los años mil sucesos alarmantes han ocurrido en el mundo, la sociedad cambia constantemente y se vuelve un poco más fría e inconsciente, los focos rojos aparecen día con día y las personas en vez de tomar cartas en el asunto, normalizan los eventos delictivos dejando que con el paso del tiempo parezcan insignificantes, ¿qué quiero decir con esto?, antes se daba a conocer una noticia y esta viajaba lentamente, ahora tenemos la innovación de los medios masivos con los cuales la información viaja rápidamente y cualquier persona puede tener acceso a ella.


Dentro de esta investigación me quiero enfocar en que tanta influencia tienen los medios masivos en las decisiones que toma la gente, al igual en las enfermedades mentales que se presentan día a día, ¿Por qué ahora se dan más a conocer? ¿Antes no existían o no se hablaban de ellas? Es fundamental saber el origen de dichas enfermedades, aunque podemos entrar a muchos factores de salud, degeneración de algún musculo, falta de algún desarrollo en el crecimiento del bebe creando secuelas y originando un problema en su mente, pero ¿eso es únicamente lo que influye para que una persona sea participante de alguna situación alarmante?


El propósito principal es detectar el problema y buscar una solución para que las nuevas generaciones implementen las medidas de prevención y no se dejen manipular por la información de internet a grado de cometer un delito o falta mayor. Empecemos por querer cambiar nosotros como sociedad y aprender a implementar estas nuevas tecnologías en nuestro día a día de la manera más positiva.




Imágenes y reportaje por: Adriana Pérez




Comentarios


Del Norte Chihuahua, noticias al instante. 

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page