PARA VOLAR NO SOLO SE NECESITAN ALAS…
- Del Norte
- 10 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Entrevista a bailarina Ixchel Domínguez.

Lunes, 08 Junio 2020, 18:23
Cuauhtémoc, Chihuahua.- Ixchel Domínguez Calzadillas, nació el 09 de enero de 1997 en ciudad Cuauhtémoc Chihuahua, a sus 23 años de edad cursa la carrera de danza folclórica en la facultad de artes en la UACH (Universidad autónoma de Chihuahua).
“Desde niña me ha encantado todo lo que tiene que ver con el arte y la cultura de nuestro México lindo, orgullosamente en dos semestres más egresare de mi carrera, después de 5 años de aprendizajes y momentos inigualables, no cabe duda que la danza es lo mejor porque con ella puedes ser tú, fluir, brillar, entonces me di cuenta que para volar no solo se necesitan alas”. -Ixchel Domínguez

¿Qué fue lo que te motivo a estudiar esta carrera?
Desde pequeña he bailado, siempre he visto la danza como algo maravilloso, desde niña me preguntaban que era lo que quería ser de grande y mi respuesta sin duda era “quiero ser bailarina”, siempre estuvo en mi mente estudiar esto, aunque hubo momentos en mi vida difíciles en especial uno, cuando estaba en la preparatoria, en mi último semestre y pensé en estudiar enfermería, dejando a lado el sueño de toda mi vida, por suerte mi madre me motivo y explico que era algo en lo que yo soy muy buena por ello me freno en meterme al colegio militar, viendo esta acción entre a la mejor decisión de mi vida.
¿Cuál es la enseñanza que deja la danza?
Te deja una infinidad de enseñanzas, trabajas todo en tu cuerpo, tanto lo físico como lo psicológico, te deja valores, como la responsabilidad. Aprendes a cuidar tu cuerpo, a mantenerte sana para que el te pueda dar los resultados que quieres. Tu mente trabaja de manera positiva, aunque dentro de la carrera existen muchas envidias, te tienes que bajar de la nube porque muchas veces tienes muchas presentaciones, viajas mucho, pero hay veces que no hay nada, tienes que tener un control. Te deja muchos contactos, amigos, conoces a mucha gente del medio artístico.

Algún reto al que te hayas enfrentado a lo largo de tu vida como bailarina
Irme adicionar a Culiacán, estaba muy chiquita y decidí aventarme a la aventura siendo que tenia que dejar mi casa, mi ciudad, mi familia, mis amigos, etc. Lo sentí como el reto mas grande, por cuestiones académicas no decidí quedarme en esa ciudad ya que en Chihuahua tenia la especialidad del folclore, que es lo que más me gusta y a lo que me quiero dedicar. Fue un gran reto ya que adicione con muchas personas, bailarines profesionales y gracias a Dios me escogieron a mí.
Anécdota que te haya sucedido en el mundo del baile
La vez que ensaye por días para un baile autóctono con unos penachos enormes, increíbles, llenos de plumas, un baile muy cansado que ensayamos por mucho tiempo, aproximadamente 3 meses, pero el día de la presentación, el escenario estaba muy chiquito y no pudimos presentarlo ya que no cabíamos junto con los penachos.

¿Qué es lo que te inspira a seguir cada día con esta carrera?
Ahorita lo que me inspira es el tiempo que llevo ha sido maravilloso, he conocido tanto, aprendido, me emociona terminar algo que empecé hace años y con mi esfuerzo he ido mejorando, es la recta final, he vivido tantas cosas buenas como malas de las cuales me han enseñado a ser la mujer que soy ahora, me gusta lo que hago.
¿Algún consejo que les puedas dar a las personas que siguen tu carrera?
No se rindan, en la carrera he visto que muchos se van por criticas malas, tienen que aprender a manejar bien los sentimientos, sé que es difícil, pero si se puede, sean constantes, a lo que quieran hacer. La constancia es super importante, ya que muchas personas muy constantes pudieron opacar el talento de muchas personas, a veces es muy padre tener el talento, pero si no entrenas se va a perder. Constancia y manejar sus sentimientos, para que no les haga daño ningún comentario malo.
Fotografías, vídeo y entrevista por: Adriana Pérez
TAGS: #Bailarina, #UACH, #Constancia, #Chihuahua, #Cuauhtémoc
Comentarios